Guía de Turismo de San Mateo o Sant Mateu d'Albarca
Una localidad bien conocida por su vino y sus paisajes rurales. San Mateo recibe el nombre de la iglesia que centra su actividad.
Al hablar de Sant Mateu no podemos hacer referencia a un pueblo, ni siquiera a una aldea. Sant Mateu está compuesta por pequeñas plantaciones muy pegadas unas a otras, dispuestas de forma casi circular sobre la iglesia de Sant Mateu d’Albarca.
Situado entre las poblaciones de Santa Inés, Sant Miquel y Santa Gertrudis, esta población se encuentra en un paso muy poco frecuentado. Apenas algunos coches cruzan por sus carreteras, normalmente en dirección a otras poblaciones, o a alguna de las vendas que dan forma a la parroquia.
Que encontraremos en Sant Mateu
Por la configuración del terreno y sus escasas salidas al mar en forma de playa, Sant Mateu no se ha visto inmerso en la vorágine turística. De hecho, su punto más destacable se encuentra en el mirador de Cala d’Albarca. En esta zona el terreno esta formado por pinares que se extienden sobre bastos precipicios. Lugares muy inaccesibles que han favorecido la aparición de rutas increíbles para los amantes del cicloturismo
El lugar no deja de ser un culto a la paz del campo. Sant Mateu d’Albarca
San Mateo, naturaleza en estado puro
En un paisaje rural no sorprende encontrar rincones de interés cultural y natural
Localidades cercanas a San Mateo
Más lugares de interés turístico
Si dispones de coche de alquiler puedes visitar estas otras localidades con interés turístico
Cala Moltons A 8 Km
Cala Moltons es una cala al norte de la isla, en el término municipal de Sant Joan.
Puerto de San Miguel A 8 Km
El Puerto de San Miguel se encuentra en el extremo norte de la isla, en el término municipal de Sant Joan.
Cala Benirrás A 10 Km
Podemos encontrar la cala de Benirràs en el municipio de Sant Joan, entre las poblaciones de Sant Miquel y Sant Joan, tomando la carretera que une ambas parroquias.