Madina Yabisa. Centro cultural
En la calle que nos lleva hasta la plaza de la catedral encontramos una pequeña puerta a la historia de la isla.
Un pozo milenario
El pozo está fechado en el siglo II antes de cristo y primero después de cristo. Conserva las picas para trabajar el aceite a la entrada del pozo, que se encuentra cubierto con una abertura frontal. La profundidad del pozo es bastante llamativa. Cuentan que este pozo rara vez se seca, por lo que era muy utilizado como abrevadero para los animales en tiempos de sequía. De hecho, la planicie alrededor del pozo es perfecta no sólo para pasar un día de campo, sino también para reunir el ganado.
Como todo pozo que se precie, Pou de Forada conserva la tradición popular con un baile payés en el segundo domingo de octubre.
Otros lugares para descubrir en los alrededores de Pou de Forada
Podemos aprovechar nuestra visita a Pou de Forada para descubrir otros lugares de interés cultural
Localidades cercanas a Pou de Forada
Playas cercanas a Pou de Forada
Junto a Medina Yabisa, en la plaza de la catedral, podremos disfrutar de las vistas a las playas de la ciudad de Ibiza.
La playa de Sant Antoni, también conocida como playa de S’Arenal pertenece al municipio de Sant Antoni y se encuentran a continuación del mismo puerto de Sant Antoni.
Las playa de Es Pouet pertenece al municipio de Sant Antoni y se encuentran muy cerca del núcleo úrbano, a apenas un kilómetro y medio del núcleo del municipio y a unos diecisiete kilómetros de Ibiza.
Hay lugares en esta isla que no dejan de sorprender incluso a quienes llevamos años disfrutando de Ibiza.