Museo Barrau. Vida de un pintor
La vida del pintor Barrau en un pequeño rincón de Santa Eulalia
En pleno Puig de Missa, en un lugar privilegiado, frente a la puerta de la iglesia, se encuentra la casa-museo dedicada al barcelonés Laureà Barrau i Buñol. Nacido un veintisiete de diciembre de 1863, este catalán procedente de familia burguesa afincada en Inglaterra comenzó su formación en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, completando su formación en Madrid, París y Roma. Participó en múltiples exposiciones y fue ampliamente condecorado por su trabajo. A los 48 años se traslada a Ibiza, donde terminará falleciendo en 1950.
De Visita al museo
En el Museo Barrau encontraremos algunas de sus obras, en las que se puede apreciar la admiración por la isla y su forma de plasmar el paisaje y las costumbres de la época. Todo ello en el marco incomparable que ofrece el Puig de Missa. El acceso al museo se realiza subiendo hasta la iglesia, donde se encuentra frente a sus puertas.
Sus puertas se encuentra abiertas de martes a sábado sólo por la mañana, de nueve y media a una y media del mediodía.
Otros lugares para descubrir en los alrededores de Museo Barrau
Un espacio cultural, el Museo Barrau, desde el que vamos a poder acceder a otros lugares de interés
Otros lugares para descubrir en los alrededores de Museo Barrau
Playas cercanas a Museo Barrau
Junto a la plaza de la catedral, podremos disfrutar de las vistas a las playas de la ciudad de Ibiza.
Uno de los mayores atractivos que ofrece Santa Eulalia, es, sin lugar a dudas, la playa urbana que corre paralela a la costa, entre el río de Santa Eularia y el puerto deportivo.
Hay lugares en esta isla que pasan desapercibidos por el simple hecho de estar una fuente más allá.
Una curiosa playa que podemos encontrar en la urbanización de Siesta, Santa Eulalia del Río.