Iglesia de San Lorenzo o Sant Llorenç
La Iglesia de San Lorenzo es una de las más aisladas y tranquilas de la isla
La iglesia de Sant Llorenç o San Lorenzo pertenece al término municipal de Sant Joan de Labritja, en una población que recibe el mismo nombre. Situada en la carretera que une Sant Joan con Ibiza, y a nueve kilómetros de la primera, Sant Llorenç es un lugar tranquilo que no recibe muchas visitas. Algunos coches se dirigen por la carretera hasta la localidad de Sant Miquel, pero en general el tráfico es escaso. La iglesia está situada sobre un pequeño promontorio a los pies de una colina, dando con sus paredes encaladas esa imagen de serenidad que ofrecen las iglesias de Ibiza.
Que encontraremos en la iglesia de Sant Llorenç
Hablamos de una iglesia del siglo XVIII construida por el obispo Abad I Lasierra, como tantas otras en la isla, para el acercamiento de la iglesia a los fieles. Es una de las iglesias más sencillas que podemos encontrar en Ibiza.
Estructura de la Iglesia de Sant Llorenç
De planta cruciforme, presenta un atípico porche completamente cerrado con acceso a través de una puerta. El interior sigue siendo sencillo con el presbiterio al fondo. Destaca la capilla de Mare de Déu del Roser del siglo XIX. Todas las paredes a excepción de una torreta trasera presentan el típico encalado.
Otros lugares para descubrir en los alrededores de la Iglesia de San Lorenzo
La Iglesia de San Lorenzo es un punto perfecto para acceder a lugares de interés cultural
Otros lugares para descubrir en los alrededores de la Iglesia de San Lorenzo
Playas cercanas a la Iglesia de San Lorenzo
Junto a la plaza de la catedral, podremos disfrutar de las vistas a las playas de la ciudad de Ibiza.
El Puerto de San Miguel se encuentra en el extremo norte de la isla, en el término municipal de Sant Joan.
Podemos encontrar la cala de Benirràs en el municipio de Sant Joan, entre las poblaciones de Sant Miquel y Sant Joan, tomando la carretera que une ambas parroquias.