Guía de Turismo de Sant Joan o San Juan
Os mostramos Sant Joan de Balafia, un rincón al norte de la isla muy tranquilo y de gran encanto
La estructura montañosa del municipio y su distancia del centro de la capital ha propiciado un turismo rural en una zona envidiable.
Aunque el centro urbano no ofrece salida a la costa, la zona norte se ofrece a lugares tan simbólicos como Portinatx y las calas casi anexas de S’illot des Renclí, cala Xarraca y cala Xuclá.
El acceso suele producirse por el sur, desde Sant Llorenç a unos siete kilómetros, aunque también es factible partiendo desde Cala Sant Vicent e incluso, a través de carreteras rurales, desde Sant Miquel.
Que encontraremos en Sant Joan
Montañas, naturaleza, zonas de cultivo, pinares y una zona muy húmeda, incluso en verano. Su orientación norte favorece una vegetación espesa. Al ser la primera zona montañosa, cualquier entrada nubosa se convierte en una fina lluvia que intenta superar unas elevaciones abundantes.
Tal vez sea el embrujo de este verde, unido a la distancia de la capital, lo que ha espantado los grandes núcleos turísticos. El propio Ayuntamiento de Sant Joan se congratula de este paisaje mediterráneo único.
En el turismo histórico, las reseñas más importantes se las llevan la iglesia de Sant Joan, del siglo dieciocho, así como la torre de vigilancia costera de Portinatx, con un paisaje único y unas vistas casi vírgenes de una costa elevada que admite pocas reconciliaciones con el turismo de playa.
Sant Joan, la tranquilidad norteña
Un municipio verde, repleto de playas y calas espectaculares, de ambiente muy tranquilo y relajado.
Iglesia de Sant Joan
La iglesia de Sant Joan de Labritja fue construida en el siglo XVIII. Cuenta la leyenda que está construida sobre la finca de Antoni Marí, que donó a la Iglesia sus tierras para que se construyese una capilla en honor a su hija fallecida en un triste accidente.
Torre de Portinatx Ibiza
Situado en el término municipal de Sant Joan de Labritja, junto a la conocida Cala Portinatx encontramos la Torre de Portinatx, una torre de vigilancia costera construida en el siglo XVIII.
Otras localidades dentro de Sant Joan
Sant Joan es un municipio muy extenso que acoge pequeñas localidades de gran historia dentro de la isla.
Sant Llorenç
Sant Llorenç o San Lorenzo es una pequeña localidad al norte de la isla. En una zona muy rupestre, destaca su encantadora iglesia.
Sant Miquel
Cerca del puerto natural que le da nombre, Sant Miquel o San Miguel era un importante punto de defensa ante los ataques piratas.
Sant Vicent de Sa Cala
Perdido entre montañas, San Vicente o Sant Vicent, está representado por una iglesia que acoge una amplia zona rural.
Más lugares de interés turístico en Ibiza
Es mejor moverse por Sant Joan con coche de alquiler. Encuentra el tuyo al mejor precio
Cala d’en Serra
Una cala escondida al norte de la isla, con unas vistas espectaculares
Guía de Turismo de Sant Joan está patrocinada por Diseño de Páginas en Ibiza
Fiestas en la localidad de Sant Joan
[rt_list_style]- Fiestas patronales de Sant Joan 24 de Junio
- Fiesta payesa del Pou de Labritja Julio
[/rt_list_style]
Líneas de autobuses
Línea 20 Eivissa – Sant Joan – Cala de Sant Vicent – Portinatx
Eivissa – Can Mosson – Ca na Pepeta – Sant Joan – Portinatx -Can Mossonet – Can Vinyes – Eivissa