Font de Morna. Una fuente centenaria
Un pozo centenario en una localidad bastante mística
Podemos encontrar la Font de Morna en la venda del mismo nombre. Venda es el nombre que reciben en Ibiza un conjunto de parcelas rurales. Y ésta en concreto se encuentra en la carretera que sale de Sant Carles en dirección a Cala Llenya. Nos basta con atravesar el centro del pueblo y tomar la salida a la derecha. A los pocos metros encontramos en el suelo, pintada de rojo y blanco, la fuente.
Antigua fuente de recursos
Esta font, o fuente recibía el agua que se filtraba procedente del torrente de s’Argentera. Estuvo en funcionamiento hasta la década de los años veinte, cuando comenzó a embotellarse el agua para su venta, lo que motivó que se secara. Como cualquier punto que abasteciese de agua a la población, la importancia social que adquirían estos lugares solía reflejarse en los bailes populares del quince de agosto.
Frente a la font de Morna podremos encontrar una antigua casa del siglo XVII que podremos visitar, aunque tan sólo los sábados permanece abierta al público. Un tesoro escondido junto a Font de Morna
Otros lugares para descubrir en los alrededores de Font de Morna
Desde Font de Morna podremos acceder a lugares de interés cultural
Otros lugares para descubrir en los alrededores de Font de Morna
Playas cercanas a Font de Morna
Junto a la plaza de la catedral, podremos disfrutar de las vistas a las playas de la ciudad de Ibiza.
Perteneciente al municipio de Santa Eularia podemos encontrar la Playa de Cala Llenya, a unos veinticinco kilómetros de Ibiza y a unos diez de Santa Eularia.
Perteneciente al municipio de Santa Eularia podemos encontrar la playa de Cala Nova, a unos veintitres kilómetros de Ibiza y a unos siete de la parroquia de Santa Eularia.
Perteneciente al municipio de Santa Eularia podemos encontrar la playa de Cala Mastella a unos veintiseis kilómetros de Ibiza y a unos once kilómetros de la parroquia de Santa Eularia de Riu.