Iglesia de Sant Antoni. Antigua fortificación
En el centro de San Antonio, la iglesia de Sant Antoni emerge poderosa
Está situada a pocos metros del puerto, pudiendo accederse a ella desde el paseo marítimo a la entrada del pueblo.
La iglesia de Sant Antoni sigue adoptando la dualidad religiosa-militar presente en estas edificaciones por toda la isla. Segunda en antigüedad tras la Catedral, su construcción pertenece a principios del siglo XIV por los habitantes de la región o quartó de Portmany, pasando a conocerse desde entonces como Sant Antoni de Portmany.
Paseo por la historia
Lo que comenzó siendo una pequeña capilla sufrió importantes remodelaciones en el siglo XVII que le dieron un aspecto similar al actual, aunque no se conserva la casa del vicario pues se demolió en el siglo XIX.
Presenta un forma cuadrangular sin ventanas exteriores y una entrada al amplio patio formada por dos arcos donde se ubicaban los portones.
Además, en el interior del templo se hallan obras del siglo XVIII.
Otros lugares para descubrir en los alrededores de la Iglesia de Sant Antoni
Desde la iglesia de San Antonio podemos acceder a otros lugares de interés cultural
Otros lugares para descubrir en los alrededores de la Catedral de Ibiza
Playas cercanas a la Catedral de Ibiza
Junto a la plaza de la catedral, podremos disfrutar de las vistas a las playas de la ciudad de Ibiza.
La playa de Sant Antoni, también conocida como playa de S’Arenal pertenece al municipio de Sant Antoni y se encuentran a continuación del mismo puerto de Sant Antoni.
Playa de Caló des Moro, en Sant Antoni, es uno de esos lugares en los que si nos ceñimos a la definición de playa, podemos decir que efectivamente, es una playa.
La playa de Es Pouet pertenece al municipio de Sant Antoni y se encuentran muy cerca del núcleo úrbano, a apenas un kilómetro y medio del núcleo del municipio y a unos diecisiete kilómetros de Ibiza.